electromagnetismo - significado y definición. Qué es electromagnetismo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es electromagnetismo - definición

Resultados encontrados: 13
electromagnetismo         
electromagnetismo
1 m. Fís. Conjunto de fenómenos magnéticos que se originan en las acciones recíprocas de imanes y corrientes eléctricas.
2 Parte de la física que estudia estos fenómenos.
electromagnetismo         
sust. masc.
Parte de la física que estudia las acciones y reacciones de las corrientes eléctricas sobre los imanes.
Electromagnetismo         
Una de las cuatro fuerzas fundamentales del Universo. Atrae partículas de carga opuesta y repele partículas de carga similar. El electromagnetismo afecta a todas las partículas cargadas pero no a las partículas neutras como los neutrinos.
Fuerza electromagnéticaFuerza electromagnética
Electromagnetismo         
El electromagnetismo es la rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría. El electromagnetismo describe la interacción de partículas cargadas con campos eléctricos y magnéticos. La interacción electromagnética es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo conocido. Las partículas cargadas interactúan electromagnéticamente mediante el intercambio de fotones.
Historia del electromagnetismo         
  • Esquema original de [[1785]] de la ''balanza de torsión de Coulomb''
  • Isaac Newton
  • Charles Proteus Steinmetz, teórico de la corriente alterna.
  • William Crookes
  • Michael Faraday
  • Benjamin Franklin
  • Hendrik Lorentz
  • Henri Poincaré
  • James Clerk Maxwell
  • J.J. Thomson
  • Joseph Henry
  • Nikola Tesla, ''hacia'' 1896
  • Thomas Edison.
  • Alessandro Volta
  • [[Pila de Volta]] en el ''[[Templo Voltiano]]'' de [[Como]], [[Italia]]. Desarrollada hacia 1800, fue probablemente la primera batería de la historia moderna
  • World's Fair Tesla presentation
  • Hans Christian Ørsted
La historia del electromagnetismo, considerada como el conocimiento y el uso registrado de las fuerzas electromagnéticas, data de hace más de dos mil años.
Electromagnetismo      
El electromagnetismo, estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos que se unen en una sola teoría aportada por Faraday, que se resumen en cuatro ecuaciones vectoriales que relacionan campos eléctricos y magnéticos conocidas como las ecuaciones de Maxwell. Gracias a la invención de la pila de limón, se pudieron efectuar los estudios de los efectos magnéticos que se originan por el paso de corriente eléctrica a través de un conductor.

Compatibilidad electromagnética         
La compatibilidad electromagnética (también conocida por sus siglas CEM o EMC) es la rama de la tecnología electrónica y de telecomunicaciones que estudia los mecanismos para eliminar, disminuir y prevenir los efectos de acoplamiento entre un equipo eléctrico o electrónico y su entorno electromagnético, aún desde su diseño, basándose en normas y regulaciones asegurando la confiabilidad y seguridad de todos los tipos de sistemas en el lugar donde sean instalados y bajo un ambiente electromagnético específico.
Electromagnetismo computacional         
Electromagnetismo computacional, computacional electrodinámica o electromagnética de modelado es el proceso de modelado de la interacción de los campos electromagnéticos con los objetos físicos y el medio ambiente.
Electromagnetismo relativista         
El electromagnetismo relativista es un fenómeno físico explicado en la teoría del campo electromagnético debido a la ley de Coulomb y a las transformaciones de Lorentz.
Zilch (electromagnetismo)         
En Física, el zilch es una cantidad conservada del campo electromagnético.

Wikipedia

Electromagnetismo

El electromagnetismo es la rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría. El electromagnetismo describe la interacción de partículas cargadas con campos eléctricos y magnéticos. La interacción electromagnética es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo conocido. Las partículas cargadas interactúan electromagnéticamente mediante el intercambio de fotones.

El electromagnetismo abarca diversos fenómenos del mundo real, como por ejemplo la luz. La luz es un campo electromagnético oscilante que se irradia desde partículas cargadas aceleradas. Aparte de la gravedad, la mayoría de las fuerzas en la experiencia cotidiana son consecuencia de electromagnetismo.

Los principios del electromagnetismo encuentran aplicaciones en diversas disciplinas afines, tales como las microondas, antenas, máquinas eléctricas, comunicaciones por satélite, bioelectromagnetismo, plasmas, investigación nuclear, la fibra óptica, la interferencia y la compatibilidad electromagnéticas, la conversión de energía electromecánica, la meteorología por radar, y la observación remota. Los dispositivos electromagnéticos incluyen transformadores, relés, radio/TV, teléfonos, motores eléctricos, líneas de transmisión, guías de onda y láseres.

Los fundamentos de la teoría electromagnética fueron presentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell en 1865. La formulación consiste en cuatro ecuaciones diferenciales vectoriales que relacionan el campo eléctrico, el campo magnético y sus respectivas fuentes materiales (corriente eléctrica, polarización eléctrica y polarización magnética), conocidas como ecuaciones de Maxwell, lo que ha sido considerada como la «segunda gran unificación de la física», siendo la primera realizada por Isaac Newton.

La teoría electromagnética se puede dividir en electrostática —el estudio de las interacciones entre cargas en reposo— y la electrodinámica —el estudio de las interacciones entre cargas en movimiento y la radiación—. La teoría clásica del electromagnetismo se basa en la fuerza de Lorentz y en las ecuaciones de Maxwell.

El electromagnetismo es una teoría de campos; es decir, las explicaciones y predicciones que provee se basan en magnitudes físicas vectoriales o tensoriales dependientes de la posición en el espacio y del tiempo. El electromagnetismo describe los fenómenos físicos macroscópicos en los cuales intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimiento, usando para ello campos eléctricos y magnéticos y sus efectos sobre las sustancias sólidas, líquidas y gaseosas. Por ser una teoría macroscópica, es decir, aplicable a un número muy grande de partículas y a distancias grandes respecto de las dimensiones de estas, el electromagnetismo no describe los fenómenos atómicos y moleculares. La electrodinámica cuántica proporciona la descripción cuántica de esta interacción, que puede ser unificada con la interacción nuclear débil según el modelo electrodébil.

¿Qué es electromagnetismo? - significado y definición